El Museo Aeronáutico “Coronel (Aviador) Jaime Meregalli” es un lugar lleno
de posibilidades de aprendizaje y diversión.
Para descubrirlo los invitamos a recorrer las instalaciones
que dan a conocer el mundo de la aeronáutica y la astronáutica
desde sus inicios en nuestro país.
Los esperamos!!
La primera muestra de material histórico aeronáutico estuvo a cargo del entonces aviador teniente Jaime Meregalli (hoy en su honor lleva su nombre el Museo Aeronáutico), las primeras vitrinas estuvieron en el Comando de la Aeronáutica Militar, en el viejo Aeródromo Militar “Capitan Juan M. Boiso Lanza”, contando únicamente de objetos personales de los pioneros, insignias y entre otros objetos pequeños, algunos uniformes. Más tarde al establecerse una Ley Orgánica para la creación de un Museo, se inaugura oficialmente el 18 de Agosto de 1954.
A principios del año 2013 se da comienzo a un nuevo traslado fisico de las instalaciones del Museo, siendo su destino, en el predio de la Base Aérea I, dentro del área del Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Uruguaya, ubicado en zona lindera al Aeropuerto Internacional de Carrasco “General Cesareo L. Berisso”.
El Museo Aeronáutico “Cnel. (Av.) Jaime Meregalli” en conjunto con el grupo Memorias de PLUNA habilitarán el ingreso durante la apertura al público a la aeronave Vickers Viscount CX-BJA que perteneciera a la empresa PLUNA y realizara vuelos internacionales en las decadas del 70 y 80, la cual fue recientemente restaurada y cuenta con una exposición de piezas de la referida empresa de transporte.
Este año nos propusimos realizar jornadas interactivas para que el público pueda conocer a través de una experiencia más vívida lo que es la historia de la aeronáutica. Estas serán seis y estarán divididas en el correr del año.
El pasado 22 de mayo vivimos la primera en honor a los 28 años de funcionamiento del Escuadrón Aéreo N°3 (Transporte) y el Día Internacional de los Museos, la próxima será sobre la aviación de combate y helitransportada, nos acompañarán el Escuadrón Aéreo N°2 (Caza), el Escuadrón de Vuelo Avanzado y el Escuadrón Aéreo N°5 (Helicópteros) en conmemoración de su 67° aniversario. Las actividades planeadas variarán de una jornada a la otra, haciendo de estas instancias momentos únicos, tendremos venta de comida, se habilitarán distintas actividades dentro del hangar del museo, nos acompañará la banda de la Fuerza Aérea Uruguaya, entre otras. Se realizarán en un horario extendido para permitir un mayor disfrute de nuestras instalaciones.
En conmemoración de los 67 años del Escuadrón Aéreo N°5 (Helics.) y los 71 años del Escuadrón Aéreo N°2 (Caza), llevamos a cabo está jornada que tuvo como invitados a estos escuadrones y al Escuadrón de Vuelo Avanzado. Exhibieron en muestra estática Cessna A-37 "Dragonfly", Pilatus PC-7, Bell 212, y por último estuvo en exhibición el avión insignia de la FAU el AT-6D "Texan" FAU 366. Habilitamos un simulador de vuelo con cadetes de la E.M.A., la muestra de visores nocturnos y el ingreso a distintas aeronaves dentro del museo con alumnos de la E.T.A.. La Banda de Músicos de la Fuerza Aérea Uruguaya y el coro Before Oldies musicalizaron la jornada. Nos acompañaron diversos puestos de comida y exposiciones de vehículos antiguos y motos.
Abrimos el museo en un horario especial para conmemorar el aniversario del Escuadrón Aéreo N°3 (Transporte). Habilitamos el ingreso a las distintas aeronaves del escuadrón como el C-130 “Hércules”, el C-212 “Aviocar” y el C-120 “Brasilia”, estuvo en exposición el avión insignia de la Fuerza Aérea Uruguaya T-6 “Texan”, los alumnos de la ETA habilitaron la apertura del B-25 y el UH-1H, mientras que los cadetes de la EMA se encargaron de los simuladores de vuelo. Recibimos al coro Before Oldies y a la banda de la Fuerza Aérea Uruguaya que estuvieron musicalizando la jornada.
Vitrina EMA (Escuela militar de Aviación)
Vitrina de las Postas Aéreas Militares de las Américas
Vitrina de los grupos de transporte
Vitrina de Escuadrón Nº5 (Helics.)